sábado, 26 de agosto de 2017

Musulmanes en España Hemos de retomar la cotidianeidad más unidos y con el objetivo de un futuro próspero y en paz


Todos somos conciudadanos y convecinos y participamos de sueños y anhelos comunes: vamos al trabajo y volvemos a casa, acompañamos a nuestros hijos al colegio y a su regreso, nos preocupamos sobre su futuro. La mayoría de la sociedad española, musulmanes incluidos, somos solidarios y nos ayudamos para un mayor beneficio de todos, alegrándonos de los progresos de nuestros convecinos, pertenezcan al grupo humano que sea, como hermanos y compañeros en este viaje que realizamos a lo largo de nuestras vidas, compartiendo inquietudes y actividades.
Esta hermandad y ayuda mutua debe estar bien enraizada en nuestro interior para que sean rechazados planteamientos relativos a que todos los males, errores y delitos son “del otro”, que nosotros somos de lo mejor y los otros de lo peor, cuando en realidad la naturaleza humana es la misma en cada comunidad y lugar. Existe, lamentablemente, un porcentaje, ínfimo eso sí, de descarriados, nocivos y delincuentes.
Este minúsculo porcentaje inferior al 1% de cualquier comunidad, evidentemente, no define a la práctica totalidad de la sociedad local, nacional o internacional. Las acciones criminales de una fracción minúscula perteneciente a un grupo humano no deben llevarnos al prejuicio de generalizar y estigmatizar a todo el grupo, sino a reflexionar sobre medidas preventivas para que los descarriados sean menos aún y cooperar para lograr una tierra segura y en progreso.
De los aproximadamente 46,5 millones de habitantes de nuestro país, estimamos que hay 1,9 millones de habitantes de fe musulmana, de los cuales un 42% somos ciudadanos españoles que realizamos nuestras actividades laborales, domésticas, lúdicas, etcétera, como cualquier otro convecino, plenamente integrados en la sociedad. En todo momento, a la hora de hablar, y sobre todo de escribir, debemos evitar el lenguaje del “nosotros y vosotros” como algo contrapuesto. Debemos, por el contrario, trabajar juntos para resolver los retos que se nos presentan, aunque afecten a un grupo social más que a otro.

Debemos distinguir entre personas de bien, que son la inmensa mayoría de la sociedad, de aquellos individuos antisociales violentos y asesinos que captan a nuestros hijos para conseguir sus objetivos criminales













Debemos distinguir entre personas de bien y de buena voluntad, que son la inmensa mayoría, de aquellos individuos antisociales, violentos y asesinos, depredadores que captan a nuestros hijos para conseguir sus objetivos criminales. Son captadores nocivos en cuya detección debemos cooperar todos para lograr una más efectiva prevención y represión del terrorismo.
Todavía está pendiente de desarrollar la enseñanza religiosa para el alumnado musulmán en la mayoría del Estado, a sabiendas de que es una herramienta primordial preventiva contra la delincuencia juvenil, las drogas, las sectas nocivas y las bandas armadas. No estamos pidiendo algo que no tengan ya nuestros hermanos católicos, que tienen una vacuna contra estos y otros males que asedian a los jóvenes.
Es vital la cooperación de funcionarios y dirigentes relacionados con la educación para contratar profesores de religión, algo notablemente trascendente en Cataluña. Hace falta también cooperación de funcionarios y fuerzas policiales para la detección de personas nocivas y evitar su infiltración en las comunidades religiosas, allí donde pueden tener acceso a nuestros jóvenes y echarles a perder su vida y su alma.
Los medios de comunicación tienen un papel muy importante para evitar la creación de fracturas sociales y también para no generar alarma social y reacciones de desprecio hacia todo un colectivo por las acciones de un ínfimo número de descarriados.

Todos juntos, conciudadanos de toda convicción religiosa y humanista, ahora dolidos por la agresión sufrida, debemos apoyar a las víctimas y a sus familiares, conseguir mayor cooperación de las autoridades educativas y policiales. Así nos protegeremos todos, estando alerta ante los síntomas nocivos y de reclutamiento de los jóvenes. Los convecinos hemos de retomar la cotidianeidad más unidos, enfocando nuestro trabajo común hacia un futuro mejor para todos, con el convencimiento de que nuestros valores, comunes y compartidos, nos harán conseguir una sociedad cohesionada que responda al unísono ante los intentos de asesinarnos y desestabilizarnos, permaneciendo firmes contra el terror y contra el odio.
Continuemos el día a día fortaleciendo nuestra sociedad y nuestros valores. Todos hermanados, ciudadanos de distintas convicciones, dedicando nuestros esfuerzos a lograr un futuro común en paz y próspero para todos.
Riay Tatary Bakry es presidente de la Comisión Islámica de España.

viernes, 25 de agosto de 2017

Islam,Yihad y guerras santas


Muchos conflictos actuales son calificados de yihad en su sentido de combate, de guerra y a menudo las acciones terroristas de carácter islamista son calificadas por sus autores del mismo modo, sin embargo, esto no es más que una apropiación indebida y los sabios cualificados del islam no han dejado de negar la legitimidad de tales afirmaciones.

Desde aqui denunciamos la terminología que normalmente se usa para el terrorismo, diciendo terrorismo islamista o yihadista. Es necesario desvincular estos términos que organizaciones terroristas se apropian para desvincularlos del Islam y llamarlos correctamente: Terrorismo de Isis o de Daesh o de Al Qaeda. 

El concepto de guerra santa tampoco es correcto usarlo en el Islam, si hay una obligación de enseñar el Islam, de forma pacifica y sin coacción, y sólo está permitida la guerra defensiva y no la ofensiva.

En ESTE artículo de wikipedia viene un interesante resumen de las guerras santas que ha habido en la Historia y su concepción según las principales religiones monoteístas.

jueves, 24 de agosto de 2017

La islamofobia se desata en las redes y llega a la calle tras los atentados


El odio al islam se propaga por Internet. Mezquitas y locales musulmanes han sido atacados.


“Estamos ante una brutal ola de islamofobia. Detectamos mensajes de WhatsApp muy salvajes y muy masivos. Y nada más producirse el atentado empezaron a propagarse bulos."

Los atentados yihadistas en Barcelona y Cambrils han desatado una reacción de islamofobia que en palabras de la Plataforma contra la islamofobia tiene dimensiones de una "brutal ola" sobre todo en las redes que no se produjo tras el 11-M. El odio al islam se propaga en Internet, pero se han registrado también ataques al menos a cuatro mezquitas y pintadas a locales, y ha llegado incluso a la agresión física denunciada por un menor musulmán. Los especialistas alertan de que islamofobia y terrorismo se retroalimentan.

Es posible que haya recibido desde el pasado jueves un mensaje de WhatsApp que alerta del registro el pasado mes de julio del primer partido musulmán que pretende imponer la ley islámica a los españoles, o que insta a la movilización para prohibir las mezquitas, o tal vez otro que propaga el bulo de que los manteros no estaban en La Rambla el día del atentado porque habían sido avisados por los terroristas. Si no han llegado directamente a su teléfono, un solo vistazo a las redes sociales ofrece miles de mensajes que azuzan el odio de forma menos sofisticada contra los musulmanes y el islam. El hastag (la etiqueta) StopIslam fue trending topic (tema más comentado) el día de los ataques en Twitter.

“No debemos ceder ni un solo milímetro a la dinámica de la islamofobia que quiere alimentar el yihadismo”, afirma Rico. “El odio al musulmán y el racismo atacan los valores que cimentan nuestro modelo de convivencia”, destaca el fiscal. Pero incluso desde una visión más utilitarista, la sociedad y los responsables públicos deben atender al otro problema que emerge tras los ataques de Barcelona, advierten los expertos. “El terrorismo alimenta la islamofobia y la islamofobia ofrece réditos al terrorismo porque fractura la sociedad. Neofascismo y yihadismo son dos caras de una moneda que se alimentan”, remarca Ibarra.



miércoles, 23 de agosto de 2017

Carta de Ahmed Bermejo Imán de la mezquita central de Granada


Salam aleykum wa rahmatullah.
Por Ahmed Bermejo (imam de la mezquita central de Granada. Hijo de dos musulmanes conversos un gallego y una americana)
"Tras ver y leer lo ocurrido hace unas horas en Barcelona, han acudido a mi mente unas palabras que pronuncie hace unos meses aquí en Granada.
Con vuestro permiso, las vuelvo a compartir:
Islam es buen trato a los padres, obediencia cuando eres joven, respeto cuando ellos son mayores, pedir por ellos cuando dejan este mundo. Islam es respeto con los ancianos, escucharles, aprender de ellos, al mismo tiempo que tienes misericordia con los mas pequeños, que eres benevolente con ellos.
Islam es buen trato hacia tu hermano, consideración hacia él, buscar su compañía, establecer lazos de amistad y de confianza, aconsejarle cuando lo necesita, aceptar su reprimenda cuando te estas equivocando.
Islam es buen trato y consideración hacia el vecino, independientemente de cual sea su religión o su forma de vida, preocuparse por ellos, prestarle ayuda cuando la necesitan, darles tu ayuda cuando están en estado de necesidad, da igual de la religión que sea, da igual que se hombre o mujer, niño o anciano, blanco o negro, a lo que nos llama el Islam es al buen trato hacia todos los seres.
Islam es paz, es bondad, ayuda mutua, es visitar al enfermo, es dar al necesitado, es devolver el saludo, es aceptar la invitación del hermano, es pedir misericordia por él cuando estornuda, esta es la enseñanza del Mensajero del Islam, del Profeta Muhammad, que si alguien estornuda pidas misericordia por él.
Islam es luz, es luminosidad, es alegría, es justicia, es amplitud, es anhelo, es confianza, es amistad, es compañerismo, es reconocer al Creador en todo lo que te rodea.
Por lo tanto su contrario no es Islam y no tiene nada que ver con el Islam y con los musulmanes. La injusticia, la opresión, la oscuridad, no es Islam. Causar cualquier tipo de daño por pequeño que sea, a gente inocente, no es Islam, acuchillar a gente inocente no es Islam, atropellar con un camión o una furgoneta a gente inocente no es Islam, inmolarse asesinando a gente no es Islam, el terrorismo islámico, no es islámico, no es una realidad, es terrorismo sin mas, porque lo que hacen esos bárbaros, esos asesinos, esos criminales está totalmente alejado de las enseñanzas y de los principios del Islam.
No permito que en mi nombre, ni en el nombre de millones de musulmanes en todos los rincones y lugares del planeta se diga que esas atrocidades y barbaries, son cometidas en el nombre del Islam, ni permito que se diga que son cometidas en el nombre de Allah, ni que son cometidas en el nombre de nuestro Profeta, porque no es así y nunca, jamás lo será; ya que eso no es Islam".
QUE ALLAH NOS PROTEJA DE LA LOCURA DE ESTOS TIEMPOS

Fuente: Facebook

martes, 22 de agosto de 2017

Avalancha de bulos tras los atentados de Barcelona


A raiz de los atentados de Barcelona, las redes sociales como Facebook, twiter y WatsApp se siguen llenando de cadenas de mensajes falsos con tintes islamofóbos en la mayoría de los casos.
Desde aqui pedimos no compartir y denunciar estos mensajes que sólo causan mas odio y confusión.
Confía sólo en fuentes oficiales.



Los terroristas cobraban ayudas del estado: FALSO



Los manteros sabían algo: FALSO
(parece ser que encima se los llevó un taxista maroquí, otra falsedad, aparte de que no se cómo metio en el taxi a todos)


Hay muchos mas, sólo puse alguno de los mas sonados. Precaución, sentido común y verificar las fuentes. No es tan díficil de hacerlo.

Algunos enlaces: AQUI , AQUIAQUI

lunes, 21 de agosto de 2017

Los musulmanes de Ripoll reprochan al Estado no haber informado de los antecedentes del imán

A ver si de esto sacamos todos una lección: Las mezquitas no aceptar a cualquiera como Iman y pedir sus antecedentes, que se tenga unos estudios y una cultura acreditados y un expediente intachable, es un cargo muy importante del que dependen muchas cosas, no se puede permitir que cualquiera obstente este cargo. El estado español debería a su vez colaborar y advertir a las mezquitas y prohibir el que este cargo pueda ocuparlo personajes como este con antecedentes penales.

Esto también tiene que cambiar:Quien nombra y que requisitos tienen que cumplir los imanes en España


Presidente de la mezquita de Ripoll: "Si hubiésemos sabido que estuvo en la carcel aqui no pisaba."

La comunidad musulmana de Ripoll ha cargado contra el Estado por no haberlos avisado de los antecedentes penales del imán de Ripoll. El presidente de la entidad, Ali Yassine, ha asegurado que el religioso "no habría venido nunca" a la capital del Ripollès si se los hubiera advertido de la estancia en prisión de Abdelbaki es Satty durante cuatro años.
Yassine asegura que es Satty "en ningún momento" mostró signos de radicalización, ni tenía discursos que pudieran incitar a la violencia. Con todo, Yassine ha confirmado que ahora "vigilarán más que nunca" y no descartan pedir antecedentes penales a los imanes que ejerzan en la mezquita. El presidente de la comunidad musulmana de Ripoll también ha comentado que los jóvenes terroristas no frecuentaban el centro.
"No había ninguna señal extraña, hacía vida normal. Nunca notamos nada", asegura Ali Yassine, en relación al imán que durante un año y cuatro meses ha estado predicando en una de las mezquitas del pueblo, y que la policía cree que podría estar implicado en los atentados de Barcelona y Cambrils. Yassine deja claro que habría avisado a la policía si hubiera notado comportamientos extraños. Con todo, desde la comunidad musulmana critican al Estado español por no advertirlos de los cuatro años que Abdelbaki es Satty pasó en la prisión de Castelló, condenado por un delito de tráfico de drogas, donde se podría haber relacionado con un yihadista.
En este sentido, Yassine ha dejado claro que si los hubieran puesto en alerta habrían impedido que el imán ejerciera. "Nosotros no tenemos ninguna culpa. El Estado sabe que este imán está aquí, por lo tanto nos tiene que avisar, pero nosotros no sabíamos nada", ha insistido. Por eso se ha mostrado "impactado y sorprendido" con la noticia, porque "no nos imaginábamos que este hombre era un radical".
fuentes de la noticia: AQUI Y AQUI

domingo, 20 de agosto de 2017

7 respuestas al viral que acusa a los musulmanes de no manifestarse tras los atentados

El texto defiende que la comunidad musulmana ha callado tras los ataques. Es falso


Los atentados de Barcelona y Cambrils han provocado una enorme respuesta en redes sociales, que se han llenado de mensajes de paz, solidaridad y tolerancia en las horas posteriores a los ataques. Sin embargo, también han provocado respuestas contrarias a los musulmanes, como el hashtag #StopIslam –que ha llegado a trending topic– o un mensaje que se ha popularizado en Facebook y WhatsApp acusando a los musulmanes de no mostrar su repulsa ante los antentados. El texto original ha superado los 85.000 compartidos en menos de 24 horas. 
El texto acusa en falso a la comunidad musulmana en España de no manifestarse por el atentado. Sin embargo, lo cierto es que la comunidad musulmana sí se ha manifestado contra los ataques, y no guarda el "silencio" del que se la acusa en el viral.
Algunos usuarios han respondido en los comentarios de la publicación –y de otras muchas que la han copiado tanto en Facebook como Twitter– con comunicados que diferentes comunidades y asociaciones musulmanas españolas han emitido repudiando los atentados. Recuperamos estos comunicados y también otras imágenes y textos publicados por musulmanes tras los ataques para demostrar que las acusaciones de este viral son falsas.

sábado, 19 de agosto de 2017

Llanto por Barcelona


A estas alturas, podría parecer obvio que el Islam no sólo no respalda sino que CONDENA el asesinato de inocentes. No deberíamos tener que volver a explicarlo. Sin embargo, el atentado en Barcelona y el posterior de Cambrils nos conmueven especialmente, han ocurrido "en casa" (como la calamidad de los atentados de Madrid el 11-M de 2004), y duele mucho más. Somos humanos, me temo, y aunque todos los asesinatos deberían dolernos igual, deberíamos condenarlos por igual, no podemos evitar que este nos haya dejado aún más en estado de shock.

No, los autores de estos atentados puede que sean musulmanes (de nombre), pero sus actos no están en absoluto en conexión con lo que es ser musulmán. Ser musulmán es respetar la vida, no arrancarla indiscriminadamente. 

Cada vez que leo la información sobre algún atentado, los autores son indefectiblemente borrachuzos o drogatas, juerguistas habituales, todos son conocidos por no tener ni la más mínima educación sobre el Islam. Son cortitos de luces, presas fáciles de cualquier oscuro personaje que se presente a sí mismo como "estudioso o sabio del Islam", que les cuente cuatro historias mal hilvanadas y todo se lo creen. 

Ni uno solo, NI UNO, ha leído jamás el Quran entero. Te citan los mismos pasajes cuidadosamente seleccionados que usan los trolls de internet para atacar al Islam, los que supuestamente incitan a la violencia. En realidad, si leyeran lo que viene a continuación, si alguien se molestara en leerlo, sabrían que el Islam condena la violencia, y sólo permite atacar a los que te atacan, esto es, en defensa propia. No se puede asesinar, y esto es algo que estos individuos defectuosos ignoran, a niños, ni mujeres, ni ancianos, ni siquiera a hombres desarmados o no combatientes (civiles), y esto es exclusivamente en caso de guerra desatada contra los musulmanes (nunca iniciada por ellos). Conque en tiempo de paz, está absolutamente prohibido tocar un pelo de la ropa siquiera a NADIE.

No me sale decir "Condeno esta matanza, como musulmana que soy", no me sale decir "No en nuestro nombre", no me sale decir "Expreso mi repulsa por este acto terrorista"... no me sale, porque estoy llorando.

miércoles, 12 de julio de 2017

Lo que el ataque de Gavà nos enseña sobre islamofobia

Algunas páginas y periódicos digitales como este siguen poniendo que el criminal era un marroquí.


Este es el marroquí: Jorge Casas Cordero, evidentemente el nombre y los apellidos son típicos de Marruecos, como aseguran, por ejemplo, en este otro enlace.
Y así muchos....

Cerca de las tres de la tarde del pasado jueves dia 6, saltaba la noticia de un ataque en Gavà. Al principio la información era limitada, como demuestran las versiones iniciales. Una decía que un atacante había entrado al tanatorio de la localidad catalana disparando a los asistentes. La otra, que tras parar en un control de los Mossos, el individuo sacó el arma y disparó a los agentes. 
Con pocos detalles disponibles sobre el ataque, El Periódico de Catalunya publicaba la siguiente información, borrada poco después, en la que recogía una descripción del tirador cargada de subjetividad: "Según los testigos, es un individuo de apariencia magrebí, con barba".


Noticia del 'Periódico de Catalunya' sobre el ataque de Gavà.
En El Español la descripción era similar: "El asaltante de apariencia magrebí llevaba barba e iba vestido con una camisa a cuadros". 


Noticia de 'El Español' sobre el ataque de Gavà.
¿Por qué en los medios un tipo con camisa a cuadros y barba tiene aspecto de magrebí y no de hipster del barrio de Malasaña? Es obvio que la imagen de terrorista yihadista que tenemos está inspirada en la figura de Osama bin Laden, entre otros, la cual ha determinado nuestro imaginario. Por eso sorprenden casos como el terrorista que asesinó a varias personas en un supermercado de París, un hombre negro joven que abrazó los preceptos del terrorismo yihadista.
Posteriormente se ha dado un fenómeno cada vez más recurrente a medida que la amenaza del terrorismo reivindicado por ISIS crece en Europa. Hay más prisa por descartar la motivación yihadista que por conocer los motivos del ataque. Parece inevitable, pero a día de hoy tranquiliza más descartar el terrorismo que saber por qué un individuo se pone a disparar a policías. En el caso de Gavà hubo un ejemplo más cuando incluso antes de detener al autor, los Mossos señalaron en Twitter que el incidente no estaba relacionado con actos terroristas.
L'incident de Gavà no estaria relacionat amb acció terrorista segons les primeres informacions policials.Continua dispositiu x detenir autor
Una vez identificado el autor del ataque se difunde el nombre: Jorge Casas Cordero, de 44 años, con nacionalidad española, residente en Calafell y que tras ser detenido dijo que buscaba "venganza". Los Mossos le relacionan con dos asesinatos recientes y sospechan de su vinculación con el crimen organizado. 
No obstante ya era tarde. Sin apenas información y con todo el mundo ávido de detalles, por las redes sociales ya comenzaba a volar información relacionando el ataque con el yihadismo. En una sociedad en la que nuestro pánico ante el terrorismo es mayor (por motivos evidentes) lanzarse a la piscina haciendo relaciones que llevan a pensar en yihadismo, como la tez oscura, la barba o que fuera un tiroteo, conforman un ejercicio de poca responsabilidad con la sociedad y de evidente islamofobia hacia la comunidad magrebí y/o musulmana. 
Con las primeras descripciones, y suponiendo el aspecto magrebí de la tez oscura y la barba, en la sociedad ya se hacen tres suposiciones islamófobas que pueden ser ciertas o no. En este caso, ninguna de las tres se cumplió. A ello se sumó que las primeras informaciones apuntaban a que el atacante usó un kalashnikov, arma habitualmente utilizada por las organizaciones terroristas.
La primera suposición relaciona la barba y la piel oscura con el aspecto magrebí. Una descripción que también encaja perfectamente en la del español medio que va del barrio de Malasaña a la costa andaluza, pasando por todo el territorio. Pero resulta que Jorge Casas no es magrebí.
La segunda relaciona el aspecto magrebí con la religión musulmana. Aunque en países como Marruecos se profesa mayoritariamente el islam, en un mundo cada vez más globalizado y con libertad religiosa no se puede determinar al 100% el credo de una persona por su aspecto. Pero sigue ocurriendo, pese a que no es difícil encontrar a población magrebí atea.
Además, el Pew Research Center señaló en un estudio que la mayoría de la población musulmana reside en Asia, especialmente en India, cuyo aspecto físico dista del prototipo de magrebí.
La tercera, y la más grave por sus implicaciones, es la que une a la población magrebí y musulmana con el terrorismo. En el supuesto de que las dos anteriores se cumplan, la tercera lanza el mensaje de que todos los musulmanes son potenciales terroristas. 

El ataque en Gavà demuestra otra vez la islamofobia presente en los medios y la poca prudencia al informar sobre posibles atentados. La mezcla de ambas deja como resultado una información que, por un lado, criminaliza a un segmento de la población y, por otro, aumenta el nivel de pánico (ya bastante alto) al lanzar hipótesis sobre sucesos que, sin apenas detalles, se insinúan como atentados de corte yihadista. Y ni los musulmanes merecen ser catalogados como terroristas, ni la sociedad se merece vivir un miedo mayor del que ya infligen la realidad y los hechos.

Articulo copiado de eldiario.es

lunes, 10 de julio de 2017

Imanes marchan contra el terrorismo islámico por Europa | Internacional

domingo, 9 de julio de 2017

Sobre el video de la mujer musulmana discutiendo con universitarios en Mallorca

Si no hubiera sido musulmana, sino una mujer mayor de cualquier otra religión, no se habría despertado tanta polémica, pero claro, es musulmana y no se tiene en cuenta que pueda estar desequilibrada o enferma, se entra a saco a criticar a los musulmanes, como siempre.


El video en youtube tiene mas de 500.000 visualizaciones y los comentarios en general son de racismo e islamofobia, aunque también hay algunos que salen defendiendo que no se generalice.


Vía Susana Mozo en facebook, adjunto una opinión de una persona que conoce a la señora.
Mucha polémica por este vídeo; adjunto opinión de una chica que conoce a esta mujer del vídeo
Esta mujer esta enferma, es bastante conocida en palma, un hijo suyo falleció al caer por una ventana, el marido la culpo volvió a su país y la abandono. Era una familia muy adinerada. Desde entonces va trastornada, e incluso va a la mezquita a increpar a musulmanes... Que pena que no salga la parte donde la niňata que provoca el lío se metió primero con su vestimenta. Triste es que 30 personas le den cuerda cuando no es capaz de decir una frase con sentido y grabando con el teléfono como si fuera un mono de feria. Nuevo capítulo para Black mirror. Si no fuera musulmana otro gallo cantaría.

martes, 4 de julio de 2017

Toda vida es sagrada en el Islam

"¡Que nadie toque a ese hombre!": quién es Mohammed Mahmoud, el imán que evitó que lincharan al atacante de la mezquita de Finsbury Park, en Londres



El imán fue "el héroe del día", dijo en un comunicado el director del centro comunitario musulmán, Toufik Kacimi, quien alabó el coraje del imán.
Pero el imán asegura que no fue el único que intentó contener a la multitud.

"No fui yo solo. También había un grupo de hermanos que calmadamente buscó extinguir las llamas de la ira que podían haber acabado en un linchamiento".
Mahmoud relató que acababa de dirigir una sesión de oraciones cuando un hombre entró corriendo y le dijo que alguien había atropellado a varios fieles.
"Cuando fui afuera vi que muchas personas se habían congregado en torno al conductor, que estaba en el piso, intentando patearlo y golpearlo desde todas las direcciones. Por la gracia de Dios pudimos protegerlo", relató el imán.
Mahmoud dijo posteriormente a la prensa: "toda vida es sagrada".

VER NOTICIA


La vida sagrada en Islam:

El Islam considera la vida sagrada y prohíbe todo perjuicio a esta:
El Coran anuncia: 
 
«...que quien matara a alguien, sin ser a cambio de otro o por haber corrompido en la tierra, sería como haber matado a la humanidad entera.
Y quien lo salvara, sería como haber salvado a la humanidad entera.»
 
Coran: Surah 5, versículo : 32.

El Islam considera el cuerpo un depósito de Allah que debemos cuidar y no causarle daño, sea al suyo como al de ajeno. Al contrario, se trata de usar las capacidades que Allah nos otorgó en lo que es bien y útil, para nosotros mismos y para ajeno, para este mundo y para el otro:
El Coran anuncia: 
«…no os echen a perder llevándoos a la perdición, y haced el bien.
Es verdad que Allah ama a los que hacen el bien. ». 
Surah 2, Versículo: 195.

La palabra Mûmin en árabe (traducido generalmente por "creyente" o "el que tiene la fe") es un derivado de la palabra Amn, que significa seguridad y paz.
Y la palabra Muslim (musulmán) es un derivado de Istislâm y de Salâm que significan: Sumisión (al Creador), y Paz (con sí mismo y con las criaturas).
قال صلى الله عليه وسلم في حجة الوداع، فيما يرويه فضالة بن عبيد رضي الله عنه قال:
(ألا أخبركم بالمؤمن: من أمنه الناس على أموالهم وأنفسهم
أخرجه أحمد بإسنادٍ صحيح

Fudâla Ibn ‘Ubayd (que Allah esté complacido con él) relata que el Profeta (Paz y Bendición con él) dijo en su último sermón de su última peregrinación, en el sentido: 
« ¿Es que os informo sobre el (verdadero) creyente? Se trata del cuyo la gente están a salvo respecto a sus bienes y a ellos mismos (el verdadero creyente no puede perjudicarle a nandie ni a sus bienes)» 
Relatado por el Imâm Ahmed con una cadena auténtica. 

El Profeta también dijo, en el sentido: 
«Un Musulmán es el cuyo los otros Musulmanes están a salvo (del mal) de su lengua y de su mano, y un Muhâjir (Emigrante por la Causa de Allah) es el que abandona lo que Allah prohibió» Relatado por Muslim, citando Jâbir.

El Islam fue al origen de «la primera carta de los deberes del Hombre y del respeto de la naturaleza ».

El Islam también se interesó por la naturaleza, por los animales y por las plantas y ordenó que se les cuide y que no se le destruya a este precioso patrimonio de la humanidad, que hace parte de los favores concedidos por Allah a los hombres:
La moral islámica no regla solamente los comportamientos de los hombres los unos con los otros, sino que también se interesa por los animales y la naturaleza, con sus elementos materiales y sus vegetales.
Así, según el Coran, la Tierra de Allah, (donde el humano está establecido por Allah como su vicario, Khalîfa según el termino coránico) esta tierra está hecha para ser cultivada y no destruida; los mares, cielos y tierras están puestas al servicio del hombre para sus necesidades de navegación, de transporte de mercancías, de aprovisionamiento en «comida deliciosa lícita»… ; no deben de ningún modo servir para la construcción de cosas perjudicadoras.
Incluso en caso de guerra el Profeta (Paz y Bendición con él) prohibió a los musulmanes talar los árboles (no muertos), (excepto para las necesidades alimentarias) (así como había prohibido matar a las mujeres, a los niños, a los mayores y a los hombres de religión que no debían ser inquietados, ellos y sus lugares de culto, y había prohibido la destrucción de las construcciones: esto hace parte de la carta de la guerra en el Islam).
لا تغدروا ولا تغلوا ولا تقتلوا وليداً ولا امرأة ولا كبيراً فانيا ولا منعزلا بصومعة ولا تقربوا نخلا ولا تقطعوا شجرا ولا تهدموا بناء

El Profeta (Paz y Bendición con él) incitó a los musulmanes plantar y les promete un gran merito por esto: 
«Cada musulmán que planta una planta [árbol u otro], entonces para todo lo que será comido de esta planta le será contado un acto de caridad. Para todo lo que será robado de esta planta le será contado un acto de caridad. Para todo lo que un pájaro comerá de esta planta le será contado un acto de caridad. Para todo lo que será tomado de esta planta le será contado un acto de caridad. " Relatado por Muslim Kitâb al-musâqât bâbu fadli al-ghars wa az-zar’ (1552) 
 
También dijo, en el sentido: «Si sobrevenía el fin del mundo mientras que uno de ustedes tiene en su mano una planta, entonces si puede plantarla antes del fin del mundo, que lo haga!» Relatado por Ahmad 

El Islam también invita a la compasión hacia los animales: así, deben ser utilizados únicamente a los fines por los cuales están destinados y no para divertirse (como el combate de gallos o la tauromaquia). 
Un día, viéndole a una golondrina volar a ras del suelo, el Profeta (Paz y Bendición con él) dijo a sus Compañeros: «¿Quién afligió a esta golondrina raptándole su cachorro? Devolvedle su polluelo». 
Según otra tradición que dice en el sentido: 
«una mujer entró en el infierno por haber secuestrado y hecho padecer hambre a una gata, impidiéndole nutrirse, hasta de los gusanos (insectos) de la tierra». Un otro dicho del Profeta (Paz y Bendición con él), en el mismo sentido «Un hombre pasando una sed intensa se bajó en un pozo para desalterarse; pero volviendo a subirse, le vio a un perro jadeando de sed y lamiendo el suelo húmedo. Pensó entonces: este perro se está muriendo de sed como lo estaba yo antes; entonces se bajó nuevamente en el pozo, llenó su zapato de agua y le dio al perro sediento. Por este gesto, sus pecados le fueron perdonados.».
يحكي لنا النبي صلى الله عليه وسلم قصة رجل غفر الله له؛ لأنه سقى كلبًا عطشان، فيقول صلى الله عليه وسلم: (بينما رجل يمشي بطريق اشتد عليه العطش فوجد بئرًا فيها، فشرب، ثم خرج، فإذا كلب يلهث، يأكل الثرى من العطش، فقال الرجل لقد بلغ هذا الكلب من العطش مثل الذي كان بلغ بي، فنزل البئر فملأ خُفَّهُ (حذاءه) بالماء، ثم أمسكه بفيه (بفمه)، فسقى الكلب، فشَكَرَ اللهُ له، فَغَفَر له).

فقال الصحابة: يا رسول الله، وإن لنا في البهائم لأجرًا؟

قال: (في كل ذات كبد رطبة أجر (يقصد أن في سقي كل كائن حي ثوابًا)
[البخاري